Parásito: organismo animal o vegetal que vive sobre otro o dentro de el y sus expensas.
Parasitismo: interacción biológica por lo que el parásito vive
de forma permanente o transitorio en el huésped causándole trastorno de
diferente índole y que a menudo amenaza a su existencia.
El parasitismo intestinal se presenta cuando una especie vive dentro del huésped, en el tracto intestinal.
El ingreso de parásitos al organismo origina en la mayoría de los casos problemas de salud muy severos.
Este tipo de patología está estrechamente vinculada a :
- Clima: son más frecuentes en climas cálido y templado
- Fenómeno demográfico: ubicación o lugar
- Desarrollo socio-económico: alto --- medio --- bajo
Método de Transmisión
- Consumo de agua y alimento contaminados
- Los parásitos pueden ser llevados hasta la boca por las manos sucias o por las moscas que contaminan los alimentos
- En algunos casos por polvo o objetos personales como sábanas, ropa, etc.
Prevención
- Hervir el agua de consumo
- Eliminación adecuada de las excretas
- Lavarse las manos antes y después de preparar o comer alimentos
- Después de ir al baño
- Cambiar un pañal
- Toca dinero
- Animales domésticos
- Cocinar de forma adecuada las carnes y mariscos
- Lavar y desinfectar verduras y frutas
Principales tipos de parásitos intestinales
- GIARDIA LAMBLIA
- ENTAMOEBA HISTOLYTICA
- TRICHURIS TRICHIURA
- ASCARIS LUMBRICOIDES
- TAENIA SAGINATA (por carne de res) /TAENIA SOLIUM (por carne de cerdo)
Giardia Lamblia
Es el parásito que produce la enfermedad conocida como giardiasis o
lambliasis. Quistes con 2 nucleos , tiene forma ovalada long. De 10
micras . Trofozoito tiene forma piriforme 15 micras de largo y 7 micras
de ancho
GIARDIASIS
Parasitosis producida por un protozoo entérico flagelado , la guardia lamblia.
Se producen quistes en las áreas proximales del intestino delgado.
Su periodo de incubación es de 1-2 semana , asintomática
- GIARDIASIS AGUDA: diarrea líquidas o blandas que alternan con deposiciones normales, muy fétidas, acompañadas de náuseas, vómito, anorexia, distensión abdominal con dolor y perdida de peso. Las heces no contiene moco ni sangre
- GIARDIASIS CRÓNICA: diarrea por mas de 14 días con signos de malabsorción, desnutrición y anemia.
Diagnóstico
- Heces fecales frescas: con presencia de quistes y trofozoítos del parásito en heces
- Aspirado duodenal ,hallazgos del parásito en examen microscópico del contenido duodenal.
- Serología ; aislamiento de un antígeno especifico a guardia en heces
Tratamiento
ANTIPARASITARIOS
Metronidazol
Albendazol
Furazolidona
Entamoeba histolytica
Es el parásito conocido como amebas, produce la enfermedad conocida como amebiasis o disentería.
Viven en aguas estancadas, charcos, lagunas y pozos de agua , al igual que por debajo de las hojas en estado de descomposición.
AMEBIASIS
Es la infección producida el parásito entamoeba histolytica
En forma de quistes , ubicados en el intestino grueso , pero con el paso
de la enfermedad también puede afectar a otros órganos como lo es
hígado, pulmón, piel, aparato genitourinario y raramente cerebro.
AMEBIASIS INTESTINAL : AGUDA Y CRÓNICA
AMEBIASIS AGUDA PUEDE PRESENTARSE COMO:
- Rectocolitis aguda
- Colitis fulminante
- Apendicitis amebiana
AMEBIASIS CRÓNICA PUEDE PRESENTARSE COMO:
- Colitis crónica
- Ameboma
Es el parásito conocido como amebas, produce la enfermedad conocida como amebiasis o disentería.
Viven en aguas estancadas, charcos, lagunas y pozos de agua , al igual que por debajo de las hojas en estado de descomposición.
AMEBIASIS
Es la infección producida por el parásito entamoeba histolytica
En forma de quistes , ubicados en el intestino grueso , pero con el paso
de la enfermedad también puede afectar a otros órganos como lo es
hígado, pulmón, piel, aparato genitourinario y raramente cerebro.
AMEBIASIS INTESTINAL : AGUDA Y CRÓNICA
AGUDA PUEDE PRESENTARSE COMO:
- Rectocolitis aguda
- Colitis fulminante
- Apendicitis amebiana
AMEBIASIS CRÓNICA PUEDE PRESENTARSE COMO: Colitis crónica ameboma
- RECTOCOLITIS AGUDA: Diarrea disentérica ( moco, sangre y/o pus) de 3 a 4 evacuaciones /dia.Dolor abdominal moderado, tipo cólico .Pujo y tenesmo rectal..Fiebre moderada o ausente.Palpaciones dolorosa en el marco colónico.
- COLITIS FULMINANTE: Cuadro clínico grave e infrecuente. Compromiso del estado general; fiebre, deshidratación, distensión abdominal, dolor, diarrea sanguinolenta, hipotermia, shock. Peritonitis , perforación y muerte.
Amebiasis extraintestinal
- ABSCESO HEPÁTICO AMEBIANO
- AMEBIASIS PULMONAR
- AMEBIASIS CUTÁNEA
- ABSCESO CEREBRAL
Diagnóstico
Heces fecales frescas: presencia de trofozoítos hematófagos
Serología: anticuerpos específicos.
- Tratamiento
- Metronidazol
- Tinidazol
- Secnidazol
Historia Natural de la Enfermedad Parasitosis intestinal
Enterobius vermicularis
En caso de abscesos el tratamiento será quirúrgico y medicamentoso.
ENTEROBIASIS
Prurito anal y escozor nasal a predominio nocturno, irritabilidad o
trastorno de conducta “niños nerviosos”, insomnio, vulvovaginitis, dolor
abdominal , náuseas, bruxismo.
DIAGNÓSTICO
Test de Graham : 1 muestra 50% , 3 muestras 90% , 5 muestras 99% de
positividad. (observación de huevos). Heces fecales: observaciones de
gusano adulto . ( no huevos).
Ascaris lumbricoides
Es el parásito conocido como lombriz intestinal grande del ser humano, y produce ascariasis u
ASCARIASIS
Ascaris lumbricoides, los gusanos adultos pueden medir hasta 40 cm, la hembra deposita 200,000 huevos diarios.
Es un huevo fértil , se puede transmitir por la mano- boca , también por
la ingesta de fruta y vegetales crudos. Los huevos son viables a 5-10°
hasta 2 años.
Las larvas pueden causar síntomas alérgicos: fiebre , urticaria.
Síntomas pulmonares: tos, disnea
Molestias abdominales inespecíficas: vómitos, distensión abdominal, dolor abdominal tipo retortijón.
Diagnóstico
DESPARASITANTE
- Albendazol
- Mebendazol
- Pamoato de pirantel
- En obstrucción intestinal o biliar: citrato de piperazina
- En obstrucción grave: cirugía DESPARASITANTE
- Albendazol
- Mebendazol
- Pamoato de pirantel
- En obstrucción intestinal o biliar: citrato de piperazina
- En obstrucción grave: cirugía
Taenia saginata: es de aspecto escólex , 4 ventosas sin rostelo ni ganchos , llega a medir 10 metros (2,000 proglótides)
Taenia solium: es de aspecto escólex, 4 ventosas con rostelo y doble corona de ganchis, llega a medir 5 metros (1,000)
Taenia saginata: es de aspecto escólex , 4 ventosas sin rostelo ni ganchos , llega a medir 10 metros (2,000 proglótides)
Taenia solium: es de aspecto escólex, 4 ventosas con rostelo y doble corona de ganchis, llega a medir 5 metros (1,000)
La tenia saginata también es conocida como infección solitaria
Esta presenta síntomas después de 6-8 semanas después del contagio
puede presentar por medio de anorexia, diarrea ocasional, pérdida de peso, hambre dolo
La taenia saginata también es conocida como infección solitaria
Tratamiento
ANTIPARASITARIOS
- Praziquantel : 10 mg x kg /dosis única
- Albendazol ; 400mg/día durante dia
- Nitazoxanida: 7,5 – 15 mg x kg , por 3 días
- En casos graves lo recomendable es el tratamiento quirúrgico
Trichuris Trichiura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario