miércoles, 24 de octubre de 2018

Osteoporosis



La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad.

Epidemiología


•A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general.

•La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres (84%).

•El impacto de una fractura aislada de vértebra puede ser bajo, pero las fracturas múltiples causan pérdida de altura y dolor de espalda en los estadios agudos. Esto produce menor actividad física y exacerba la osteoporosis subyacente, aumentando el riesgo de nuevas fracturas.
•Se destaca que a medida que las poblaciones se alejan de la línea ecuatorial, la tasa de fracturas aumenta.
•Solamente un tercio de todas las deformaciones vertebrales detectadas por los radiólogos reciben atención médica y menos del10% necesita hospitalización. Asimismo, solamente una cuarta parte de las fracturas vertebrales son consecuencia de caídas, ya que en general son producidas por las actividades cotidianas y por levantar objetos pesados.













Tratamiento farmacológico de la Osteoporosis
El objetivo del tratamiento de la osteoporosis es reducir el riesgo de fractura
Suplementos de Calcio y Vitamina D


Cuando se usan medicamentos para tratar la osteoporosis, se debe asegurar un aporte dietético adecuado de Calcio y Vitamina D, y en caso de que éste sea insuficiente/inadecuado, los pacientes deben recibir suplementos. Es conveniente la realización de niveles séricos de Vitamina D.
Aceptándose actualmente como correctos niveles de 25-OH vitamina D por encima de
30 ng/ml.
Los aportes de calcio y la vitamina D disminuyen el riesgo de fractura en mujeres institucionalizadas de edad avanzada

Bisfosfonatos

Los bisfosfonatos son un grupo de medicamentos utilizados para la prevención y el tratamiento de enfermedades con resorción ósea, como la osteoporosis, asociadas al cáncer de mama y de próstata.
•Se administra por vía oral (10 mg diarios o 70 mg semanalmente) 
Risedronato

Su eficacia para disminuir el riesgo de fracturas vertebrales y de cadera en mujeres postmenopáusicas.
•Se administra por vía oral (5 mg diarios, 35 mg semanalmente o 75 mg dos días consecutivos de cada mes)









1 comentario: